abconsolata@gmail.com

Sitios oficiales en
IT  PORT   ENG

El Magisterio de Papa Francisco y el camino de las Hermanas Misioneras de la Consolata

Home > Blog

Pero antes, una pequeña premisa:

“USTEDES SON DEL PAPA”

Grande es el afecto, y en este momento las emociones, hacia Papa Francisco. Pero nuestro Instituto siempre tuvo una particular relación con el Sumo Pontífice.

Comenzando por Pio X, a quien debemos la fundación del Instituto: según el testimonio de San José Allamano, nuestro fundador, fue el Papa quién lo alienta.

En otros momentos, el Fundador impulsaba a la plena obediencia al Papa, también en los más pequeños deseos:

Y solía decir:  ustedes son “Papalinas” para indicar la completa disponibilidad y lealtad en el servicio de la Iglesia y del Papa.

Canonización de San José Allamano en Plaza San Pedro el día 20 de octubre 2024. Foto P. Jaime C. Patias

MUCHA VIDA Y MUCHOS PASOS REALIZADOS

El arco de tiempo que va del 2013 al 2025 estuvo rico de eventos y caminos para el Instituto.

Hacemos una lista de los más importantes:

  • Aprobación de las nuevas Constituciones (2015) y de Derecho propio renovado y ampliado (2017-2023)
  • Beatificación de la Hermana Irene Stefani en Kenya (2015)
  • Beatificación de la Hermana Leonella Sgorbati, martir, en Piacenza (2018)
  • Nueva Organización de la comunidad a nuvel continental (desde 2018)
  • Aperturas en Asia Central: Kazakistan y Kirghizistan (2020) y Uzbekistan (2025)
  • Canonización de San José Allamano, nuestro Fundador (2024)

Sin embargo, el Instituto de las Misioneras de la Consolata se encuentra en un proceso de envejecimiento y reducción, como sucede a muchas congregaciones. ¿Cómo fue posible todo esto? Tenemos algunas intuiciones de Papa Francisco que han sido Luz y Aliento.

Acá tenemos algunas:

LAS PERIFERIAS Y LA IGLESIA EN SALIDA

La primera exhortación apostólica de Papa Francisco, Evangelii Gaudium (2013), presentó un leit motiv que acompañó todo su Pontificado: ir a las periferias, sea geográfica que existenciales.

En la relectura de nuestro Carisma y de nuestras elecciones apostólicas, la palabra “periferia” refleja las opciones:

  • Para el primer anuncio del Evangelio (la periferia de quien todavía no ha conocido Jesús, verdadera Consolación)
  • Por las minorías étnicas (las opciones por los pueblos indígenas en América)
  • Por el servicio a los inmigrantes (en el norte de Brasil, en Gibuti, en Italia y en Portugal…)

La consolación que, carismáticamente, somos llamadas a portar, se refiere en manera evidente a las periferias existenciales y al servicio del encuentro, de la presencia y de la escucha.

Foto P. Jaime C. Patias – detalle

LA PEQUEÑEZ

En su visita a Kazakistan (2022), Papa Francisco se expresa así:

La Ratio Missionis del Instituto, documento que delinea la misión específica de las Hermanas Misioneras de la Consolata, se refiere a esta intuición de Papa Francisco, como una prospectiva de la misión de hoy y del futuro. La pequeñes no es fruto de una situación histórica particular, como más puede ser la disminución del personal. Es una elección: desde el inicio es la elección de Dios, su estilo, y para la misión hoy es una opción muy significativa de cercanía a la gente, de sencillez, de pobreza que se confía a la Providencia divina y disfruta de la alegría del Evangelio.

EL FUEGO DE BRASAS

Una imagen usada con cierta frecuencia por Papa Francisco es aquella del Fuego. Se trata de un simbolismo muy familiar para la familia de la Consolata, porque San José Allamano solía repetir: “Se necesita fuego para ser apóstoles” y advirtió de distinguir el fuego que surgía de un temperamento enérgico, al verdadero fuego, que es alimentado del amor de Dios y que es transmitido a quien conoce al Señor por primera vez.

Al inicio del Sínodo de la Amazona, el Pontífice afirmó:

También el último Capítulo General (2023) ha utilizado esta imagen en su título: “El fuego de la Misión”. En el mensaje de bienvenida destinado en la asamblea capitular, el Card. Pedro Parolin, en nombre del Santo Padre Francisco, ha dirigido estas palabras:

Pero hay un particular fuego del cual habla Papa Francisco, que se une a la dimensión de pequeñes ya presentada: el fuego de brasas. Una imagen que el Santo Padre quiere proponer a los nuevos cardenales, en el Consistorio de agosto del 2022:

Las comunidades del Instituto presentes en África han elegido el fuego de brasas como signo y punto de referencia de la vida misionera en los próximos años, a la luz de las líneas del Capítulo General “el fuego de la misión” y de las intuiciones del Santo Padre Francisco.

Capítulos generales IMC y MC en audiencia privada con Papa Francisco (2017)
Foto: Revista Missioni Consolata

SINODALIDAD

Al final, la elección de la sinodalidad, importante e los últimos años del pontificado de Papa Francisco, ha caracterizado profundamente el camino de las Hermanas Misioneras de la Consolata, quizás ya de muchos años.

Desde la redacción de las nuevas Constituciones, fue adoptado un proceso participativo que ha involucrado cada hermana en la creación de los documentos renovados. También la preparación de los Capítulos generales (2017 y 2023) hemos visto el empeño de cada hermana en el análisis y reflexiones de los caminos realizados y de aquellos a realizar, así también el descubrimiento de temas específicos (estre ellos el estudio y profundización del carisma).

Un enriquecimiento significativo fue recibido de la aplicación de las “Conversaciones espirituales” como método de discernimiento comunitario, durante el Intercapítulo (2022), el capítulo general (2023) y las conferencias regionales (2024). Las conversaciones espirituales fueron la metodología utilizada en los trabajos de reflexión y compartir del último Sínodo.

Estos son sólo algunas de las luces que Papa Francisco ha donado al Instituto de las Hermanas Misioneras de la Consolata. No se puede no recordar que, más allá de las palabras y de las instrucciones, el Santo Padre ha testimoniado la paternidad y ternura de Dios hacia todos, y en particular hacia los “rechazados” de la sociedad, con gestos y actitudes que hablan más que cada palabra, y quedan como invitación a ser siempre una Iglesia en Salida que como el Samaritano se inclina delante las heridas de la humanidad.

¡Gracias, Papa Francisco!

¡Intercede por nosotros, siempre!

Hna Stefania, mc

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Llamadas por el Espíritu Santo a participar del Carisma, don de Dios a Padre Fundador, ofrecemos la vida, para siempre a Cristo en la Misión ad gentes, o sea a los no cristianos, para el anuncio de salvación y consolación.

Dónde estamos

África

América

Asia

Europa

"Primero santos,
después misioneros"

José Allamano